Recital
AINHOA
ARTETA

Recital

Programa.

Enlaces Ainhoa Arteta

Próximos espectáculos

Concierto extraordinario 20 aniversario

Con motivo de la celebración de nuestra Vigésima Temporada Lírica, el sábado 11 de febrero disfrutaremos del concierto extraordinario de la inigualable soprano Ainhoa Arteta acompañada al piano por Javier Carmena. Es una oportunidad única y especial para disfrutar de un recital de solista de gran calidad y un momento de lujo para nuestra entidad. Los socios de nuestra entidad tendrán la oportunidad de adquirir 2 entradas cada uno con precios reducidos.

Así mismo, podrán elegir las mejores ubicaciones en el Amaia K.Z. hasta el 11 de enero.

Las entradas para el público general estarán disponibles a partir del 12 de enero a través de www.irun.org/entradas y Oficina de Turismo del Paseo Colón de Irún. ¡No te lo pierdas! Ven y disfruta de una noche única y especial con nosotros. Te esperamos el 11 de febrero.

Entradas

Programa

1.Partea

Azulao – J. Ovalle

O menino doente – O. Lacerda

Pampano verde – F. de la Torre

La rosa y el sauce – C. Guastavino

Lontananzas (piano solo) – A. García Abril

Siete melodías Vascas

J. Guridi

  • De ronda n° 5 Alabatua
  • Amorosa n° 2 Aritz adarrean
  • De ronda n° 7 Asiko naz
  • De fiesta n° 10 Neure maitia
  • Amorosa n° 6 Ala baita
  • Religiosa n° 3 Garizuma luzerik
  • Narrativa n° 1 Sant Urbanen bezpera

2 Partea

Cuatro canciones clásicas españolas F. Obradors

  • Al amor
  • ¿Corazón, porqué pasáis…?
  • Dos cantares populares
  • Coblas de Curro Dulce

Intermedio de la ópera Goyescas (piano solo) E. Granados

Siete canciones populares españolas M. de Falla

  • El paño moruno
  • Seguidila murciana
  • Asturiana
  • Jota
  • Nana
  • Canción
  • Polo

Su debut operístico tuvo lugar en los noventa en Estados Unidos. Tras resultar, en 1993, ganadora de los Concursos Metropolitan Opera National Council Auditions de Nueva York y del Concours International de Voix d’Opera Plácido Domingo de París, inicia una brillante carrera internacional en teatros como el Metropolitan Opera, Carnegie Hall, Covent Garden, Bayerische Staatsoper, Operas de Washington, Houston, Dallas, Seattle, San Francisco, Scala de Milán, San Carlos de Nápoles, Arena di Verona, Teatro Bellas Artes de México, Ámsterdam, Deutsche Oper Berlín y un largo etc., interpretando los papeles principales de óperas como La Traviata, La Bohème, Romeo et Juliette, Faust, La Rondine, Euguene Oneguin, Turandot, Manon Lescaut…

Combina sus actuaciones operísticas con recitales y conciertos dirigida por los más reputados maestros como Sir Neville Marriner, Christian Badea, Gianandrea Noseda, Christopher Hogwood, Vasily Petrenko, Pablo González, Adrian Leaper, Víctor Pablo Pérez, Friedrich Haider, Pier Giorgio Morandi, Gustavo Dudamel, Miguel Ángel Gómez Martínez, Günter Neuhold, Frédéric Chaslin… y pianistas repertoristas de renombre como Marco Evangelisti, Rubén Fernández Aguirre, Roger Vignoles y Malcolm Martineau con quien graba para el sello Deutsche Grammophon “Recital”, una exquisita selección de canción francesa y española. De su intensa actividad concertística destaca su recital en la Casa Blanca; su debut en el Royal Ópera Covent Garden de Londres y el concierto en Baalbeck (Líbano), ambos junto a Plácido Domingo, el Concierto Conmemorativo del 70 Aniversario del Palacio Bellas Artes de México junto a Ramón Vargas Entre sus grandes éxitos cabe destacar su participación en Cyrano de Bergerac junto a Plácido Domingo en San Francisco Opera y en el Teatro Real; La Bohème en el Metropolitan y La Scala de Milán, Otello en La Coruña, Turandot, Carmen y La Bohème en el Liceo, Dialogues des Carmelites, Eugene Oneguin y Simon Boccanegra en ABAO, así como el estreno en París de la ópera “Le dernier jour d’un condamné” junto a Roberto Alagna, Don Carlo en la Ópera de Oviedo y Don Giovanni en el Teatro Real, entre otros. Triunfa de nuevo en la Ópera de San Francisco como Alice Ford de Falstaff, junto a Bryn Terfel, para seguidamente participar en el Réquiem de Verdi en el Suntory Hall y Fukushima con la Orquesta Filarmónica de Tokyo bajo la batuta de Nicola Luisotti y sus interpretaciones como Manon Lescaut en el Teatro de la Maestranza, Adriana Lecouvreur en la ABAO, Tosca en el Teatro Comunale de Bologna y en Reggio Emilia, La Wally en el Gran Theatre de Geneve, La Bohème en el Bellas Artes de Mexico y Tosca junto a Marcelo Álvarez en Sao Paulo, a los cuales habría que sumar sus grandes éxitos su Falstaff en el Covent Garden, Tosca en la Welsh National Opera junto a Bryn Terfel, la gala lírica en el Vienna Konzerthaus con la Wiener Kammer Orchester, Tosca en la Deutsche Oper de Düsseldorf, Manon Lescaut en ABAO, Alice Ford de Falstaff en el Teatro San Carlo de Nápoles y A Coruña y su debut en el Teatro Bolshoi de Moscú con el rol de Manon Lescaut, así como en la Sydney Opera House con Tosca.

Entre sus próximos compromisos se encuentran Tosca en la Arena de Verona, Teatro San Carlos de Nápoles y en la Deutsche Oper de Düsseldorf; Manon Lescaut en el Teatro San Carlo de Nápoles y Bolshoi; Réquiem de Verdi junto a la Royal Liverpool Philharmonic bajo la dirección de Vasily Petrenko; Andrea Chenier en la Ópera de Oviedo; La Bohème (Mimí) en ABAO; Adriana Lecouvreur en Sevilla (Maestranza); I Pagliacci (Nedda) en la Monnaie de Bruselas; Butterfly en el Liceo; Falstaff y Don Carlo en el Teatro Real, etc.

EU